PROGAL BT ha creado este aditivo con el fin de desarrollar alimentos funcionales para fortalecer el sistema inmune.
GANOGEN® es un producto que está constituido principalmente por 1,3 Betaglucano, triterpenos, ácido ganodérico entre otros, extractos naturales los cuales son obtenidos biotecnológicamente a partir del Ganoderma lucidum.
Ganoderma lucidum actúa directamente sobre el sistema inmunológico (por lo que no tiene efectos secundarios grandes en el tratamiento contra el cáncer), el sistema circulatorio y el sistema nervioso. Sus efectos son:
- Antibacterial
- Antinflamatorio
- Antialérgico
- Antioxidante
- Anti-tumor Antiviral
- Regulador de la presión arterial
- Cardiovascular
- Moderador del azúcar en la sangre
- Tónico para los nervios
- Tónico para los riñones y el hígado
- Reductor del estrés
- Reductor de colesterol
- Potenciador inmunológico
Los Betaglucanos son proteoglicanos y polisacáridos que se encuentran presentes en los cultivos sumergidos de Ganoderma lucidum . Las fracciones 1,3 y 1,6 son consideradas como los ingredientes activos que actúan como modulador del sistema inmune, debido que son un agente carcinostático útil en la inmunoterapia, su efecto se basa en el realce inmunológico del paciente, al estimular el sistema inmune, activando macrófagos, linfocitos T y células NK (Natural Killer) e induciendo la producción de citoquinas, inmunoglobulinas, interleuquinas e interferones.
Los constituyentes activos anticancerígenos presentes en Ganoderma lucidum son llamados 1,3-β-D glucano. El cual es un polisacárido, primordialmente una enorme molécula de azúcar construida por moléculas de glucosa. Estos intrincados azúcares estimulan o modulan al sistema inmunológico por la activación de células inmunológicas tales como los macrófagos y las células T, así como también incrementan los niveles de inmunoglobina para producir una alta respuesta contra bacterias, virus y células tumorales. Los Betaglucanos de alto peso molecular presentan una acción inmunoestimulante, antitumoral lo que potencia la producción de citosinas por los macrófagos y linfocitos T y aumenta los niveles de interleucina IL-1beta, IL-2 e IL-6, factor de necrosis tumoral alfa y la liberación de interferón gamma, antiviral especialmente de forma preventiva, antinociceptivo e hipoglucemiante.
El resultado antinflamatorio del Ganoderma lucidum puede ser debido a su efecto antioxidante de los radicales libres. Ganoderma lucidum aumenta significativamente la capacidad de la sangre como antioxidante de los radicales libres, especialmente contra los particularmente dañinos radicales "hidroxil". Los triterpenos son responsables de su acción como antinflamatorio, hipolipemiante por lo que reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, antihipertensivo y hepatoprotector acción que refuerza la ganodosterona, se ha comprobado que Ganoderma lucidum produce un efecto antifibrótico sobre el hígado, rebajando el contenido de colágeno hepático, normaliza la estructura hepática alterada y reduce los niveles de aspartato transaminasa (AST), alanina transaminasa (ALT), GOT, lactodeshidrogenasa (LDH), fosfatasas alcalinas y bilirrubina total. Es antihistaminico, por la acción de los ácidos ganodéricos y oléicos. Además se ha descrito su efecto como antiagregante plaquetario y relajante muscular.
Los componentes amargos y sus compuestos relacionados, han sido aislados de los extractos de Ganoderma lucidum con varios procedimientos cromatográficos. Estos compuestos han sido estudiados por sus efectos antialérgicos inhibiendo la liberación de histamina, en este caso el acido ganodérico que es un triterpenoide amargo el cual es una molécula similar al esteroide humano tiene un efecto antialérgico, por ser inhibidor de la histamina. Los polisacáridos y ergosteroles presentes en el hongo actúan en forma sinérgicas y son los responsables del efecto inmunomodulador. El ergosterol (pro vitamina D2) ha sido reportado en concentraciones de 0.3 – 0.4 % en Ganoderma lucidum. Recientemente, ha sido aislado también ganodesterona. Los nucleosidos y nucleótidos encontrados en los extractos de esta seta, como la adenosina y guanosina están directamente relacionadas con la actividad inhibitoria de la agregación plaquetaria. Además los glucanos y proteoglucanos son los responsables de la actividad antitumoral y de la actividad antihipertensiva, por inhibición de la enzima convertidora de la aldosterona.